
Lengua de Señas Peruana
La lengua de señas peruana es la forma de expresarse de la comunidad sorda y ejemplifica las diversas idiosincrasias del país. ¿Qué es la Lengua
La lengua de señas peruana es la forma de expresarse de la comunidad sorda y ejemplifica las diversas idiosincrasias del país. ¿Qué es la Lengua
La alfabetización digital es el cambio disruptivo a través de la tecnología que si se aprovecha, puede ser una gran inversión para el futuro. ¿Qué
Los pueblos indígenas son los principales gestores de la preservación y protectores de la cultura peruana y su biodiversidad. ¿Quiénes son los pueblos indígenas? Son
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) busca promover el uso adecuado de cultura del agua y los recursos hídricos a nivel nacional. ¿Qué es la
Pertenecer a la OCDE ofrece un abanico de opciones a los países miembros para generar una gestión pública adecuada para la población mundial. ¿Qué es
Las políticas culturales cumplen un rol clave en el desarrollo del país y la gestación de las industrias culturales y creativas. ¿Qué se entiende por
El rol del estado es fundamental para una convivencia más equitativa y una mejorar calidad de vida de las personas con discapacidad. Las personas con
El OSINFOR cumple un papel muy importante en el cuidado de los recursos forestales y de fauna silvestre, aportando al desarrollo sostenible. ¿Qué es el
El SENAMHI permite prever y monitorear la mayoría de los aspectos ambientales del país, aportando al desarrollo y defensa nacional. ¿Qué es el SENAMHI? El
El derecho electoral y su papel fundamental en los aspectos electorales y en la correcta redacción de las leyes electorales. ¿Qué es el derecho electoral?
Es una institución académica de Especialización en Gestión Pública creada en el Perú. Hoy, ofrece Especializaciones, Seminarios y cursos en Gestión Gubernamental, Dirección y Gestión Educativa, Administración de Redes y Sistemas Informáticos; acompañado de habilidades blandas necesarias para la nueva visión de Gerencia que se tiene en el mundo.
Centro de especialización en gestión pública 2020.