Leyes gestión de compras en el Perú

Leyes gestión de compras en el Perú

Leyes que rigen la gestión de compras públicas en el Perú

Leyes gestión de compras en el Perú se basa en un marco legal sólido que busca garantizar transparencia, eficiencia y equidad en las contrataciones del Estado. A continuación, se detallan las principales normativas que regulan este ámbito:

1. Ley de Contrataciones del Estado

  • Ley N° 30225: Esta ley establece el marco normativo para las contrataciones de bienes, servicios y obras por parte del Estado peruano. Su finalidad es orientar estas contrataciones bajo un enfoque de valor por dinero, asegurando el uso eficiente de los recursos públicos. Ministerio de Educación y Formación
  • Principios rectores: La ley se basa en principios como moralidad, libre competencia, imparcialidad, eficiencia, transparencia, economía, vigencia tecnológica y trato justo e igualitario a todos los contratistas. Estos principios garantizan procesos de contratación justos y eficientes. Justia Perú

2. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado:Leyes gestión de compras en el Perú

  • Decreto Supremo N° 344-2018-EF: Este reglamento desarrolla y precisa las disposiciones de la Ley N° 30225, detallando procedimientos, responsabilidades y mecanismos para su correcta aplicación. Su objetivo es maximizar el valor de los recursos públicos invertidos y promover una gestión orientada a resultados. ONPE

3. Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)

  • Función del OSCE: Es el organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, encargado de promover el cumplimiento de la normativa de contrataciones del Estado. Administra el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), entre otras funciones.
Leyes gestión de compras en el Perú

4. Normativas complementarias

  • Decreto Supremo N° 168-2020-EF: Establece disposiciones en materia de contrataciones públicas para facilitar la reactivación de contratos de bienes y servicios en el contexto de la emergencia sanitaria.
  • Ley N° 32069: Conocida como la Ley General de Contrataciones Públicas, incorpora principios adicionales y actualiza disposiciones para fortalecer la gestión de compras públicas en el país.

Conclusión: Leyes gestión de compras en el Perú

La gestión de compras públicas en el Perú está respaldada por un conjunto de leyes y reglamentos que buscan asegurar procesos transparentes, eficientes y equitativos. Es fundamental que los profesionales involucrados en este ámbito conozcan y apliquen estas normativas para garantizar el correcto uso de los recursos públicos y promover la confianza en las instituciones del Estado.

Cursos y Diplomados: Membresía