¡Oferta!

DIPLOMADO GESTIÓN PRESUPUESTARIA

S/259.00

El presente diplomado te permite conocer la relación que existe entre la gestión presupuestaria y las contrataciones públicas para así cerrar el ciclo conociendo los posibles puntos débiles en la ejecución de los recursos públicos, los cuales se detectarán mediante los controles gubernamentales.

Categoría:

DIPLOMADO GESTIÓN PRESUPUESTARIA: Domina la administración eficiente de recursos públicos

El DIPLOMADO GESTIÓN PRESUPUESTARIA está diseñado para profesionales que desean adquirir conocimientos y habilidades en la planificación, ejecución y control del presupuesto público. Así que este programa te proporcionará las herramientas necesarias para optimizar los recursos financieros del Estado, garantizando eficiencia, transparencia y cumplimiento de normativas vigentes.

¿Por qué especializarte en Gestión Presupuestaria?

Por lo tanto la gestión presupuestaria es un pilar fundamental en la administración pública, ya que permite una asignación eficiente de los recursos, asegurando que las entidades gubernamentales cumplan con sus objetivos y brinden mejores servicios a la ciudadanía. Asimismo con este diplomado, podrás comprender a profundidad los procesos presupuestarios, fortalecer tus competencias en la toma de decisiones y mejorar tu perfil profesional en el sector público.

¿Qué aprenderás en el Diplomado Gestión Presupuestaria?

Por lo tanto a lo largo del programa, desarrollarás conocimientos sobre:

Marco normativo de la gestión presupuestaria: Conocerás las leyes, reglamentos y directrices que regulan el uso del presupuesto público. Formulación y programación presupuestaria: Aprenderás a estructurar y planificar el presupuesto de una entidad pública, alineándolo con los objetivos institucionales. Ejecución del gasto público: Analizarás cómo se distribuyen y utilizan los recursos a lo largo del año fiscal, garantizando su correcta aplicación. Evaluación y control del presupuesto: Asimismo conocerás los mecanismos de seguimiento y auditoría que aseguran la transparencia y el buen uso de los fondos públicos. Gestión de riesgos financieros en el sector público: Identificarás posibles riesgos en la administración del presupuesto y aplicarás estrategias para mitigarlos.

Metodología del Diplomado

El DIPLOMADO GESTIÓN PRESUPUESTARIA combina teoría y práctica a través de un enfoque dinámico que incluye:

Clases virtuales en vivo: Aprende de expertos en gestión pública desde cualquier lugar. Estudios de caso reales: Analiza y resuelve situaciones aplicadas a la realidad del sector público. Material de estudio actualizado: Accede a recursos académicos de alto nivel. Evaluaciones prácticas: Refuerza tus conocimientos con ejercicios aplicados. Acompañamiento de docentes especializados: Recibe asesoría de profesionales con amplia trayectoria en el sector.

¿A quién está dirigido este diplomado?

Así que este programa es ideal para:

Además funcionarios y servidores públicos encargados de la gestión presupuestaria.  Profesionales del área financiera, contable y administrativa en entidades gubernamentales, consultores y asesores en finanzas públicas. Por lo tanto los egresados de carreras como Economía, Administración, Contabilidad, Derecho y afines. Asimismo toda persona interesada en especializarse en la planificación y ejecución presupuestaria del sector público.

Beneficios del Diplomado

Certificación con valor oficial que avala tus conocimientos y fortalece tu hoja de vida. Acceso a una plataforma virtual con contenido exclusivo disponible 24/7. Networking profesional con docentes y compañeros del sector público. Metodología práctica que te permitirá aplicar lo aprendido en tu entorno laboral.

Potencia tu futuro profesional

Por lo tanto el manejo eficiente del presupuesto público es clave para garantizar la correcta administración de los recursos del Estado. Así que al especializarte con el DIPLOMADO GESTIÓN PRESUPUESTARIA, estarás preparado para asumir mayores responsabilidades y mejorar tu desempeño en la gestión pública.

🚀 ¡ Asimismo no dejes pasar esta oportunidad! Eleva tu perfil profesional e inscríbete ahora en el DIPLOMADO GESTIÓN PRESUPUESTARIA.

Membresía

Descripción

El presente diplomado te permite conocer la relación que existe entre la gestión presupuestaria y las contrataciones públicas para así cerrar el ciclo conociendo los posibles puntos débiles en la ejecución de los recursos públicos, los cuales  e detectarán mediante los controles gubernamentales.

Importancia

La gestión presupuestaria es el sistema administrativo que siempre estará presente en las decisiones financieras, ya que de acuerdo a la ejecución el MEF nos asigna recursos extraordinarios para poder así mejorar la gestión, el presente diplomado te dará los conocimientos para poder desarrollar estrategias de ejecución presupuestaria eficiente y con racionalidad de gasto.

Temario

MÓDULO 1 PRESUPUESTO POR RESULTADOS  Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Unidad 1 – Planes Estratégicos

• Plan Bicentenario
• PEI y POI
• PESEM

Unidad 2 – Sistema Nacional de Presupuesto

• Conformación
• Principios
• Etapas Ppto.

Unidad 3 – Presupuesto por Resultados

• Definición y Características
• Objetivos, Beneficios e Importancia
• Instrumentos

Unidad 4 – Presupuesto Participativo

• Marco Legal
• Rol de actores
• Fases

MÓDULO 2 CONTRATACIONES CON EL ESTADO

Unidad 1 – Contrataciones con el Estado

• Principios que Rigen las Contrataciones (artículo 2°, TUO):
• Supuestos excluidos del ámbito de aplicación sujetos a supervisión del OSCE (artículo 5, TUO)
• Funcionarios, Dependencias y Órganos Encargado de las Contrataciones(artículo 8°, TUO):

Unidad 2 – Actuaciones Preparatorias

• Plan Anual de Contrataciones (artículo 15°, TUO):
• Requerimiento
• Certificación de Crédito Presupuestal y Valor Estimado – Valor Referencial

Unidad 3 – Proceso de Contratación

• Licitación Pública y Concurso Púbico
• Adjudicación Simplificada
• Comparación de Precios

Unidad 4 – El Contrato y su Ejecución

• El Contrato
• Garantías y adelantos
• Modificación de Contrato

MÓDULO 3 SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR

Unidad 1 – Servicios de Control Posterior

• Marco Conceptual
• Etapas
• Tipos

Unidad 2 – Auditoría de Cumplimiento

• Marco Normativo
• Planificación
• Ejecución e Informe

Unidad 3 – Auditoría Financiera Gubernamental

• Marco Normativo
• Planificación
• Ejecución e Informe

Unidad 4 – Auditoría de Desempeño

• Marco Conceptual
• Planeamiento y Planificación
• Ejecución e Informe