DIPLOMADO GESTOR EDUCATIVO PARA EL SECTOR PÚBLICO
El DIPLOMADO GESTOR EDUCATIVO PARA EL SECTOR PÚBLICO está diseñado para formar líderes capaces de mejorar la calidad educativa en instituciones estatales. Este programa, impartido por el Centro de Especialización en Gestión Pública, brinda herramientas clave para la planificación, gestión y evaluación de proyectos educativos en el ámbito público. Además, proporciona estrategias para optimizar la administración de recursos y fortalecer la toma de decisiones.
Beneficios del GESTOR EDUCATIVO PARA EL SECTOR PÚBLICO
Este diplomado permite desarrollar competencias esenciales en gestión educativa. Además, fomenta el uso de metodologías innovadoras y prácticas efectivas. Por lo tanto, los participantes podrán aplicar estrategias que mejoren la eficiencia de los procesos en instituciones públicas. Asimismo, adquirirán habilidades para liderar equipos y gestionar políticas educativas con enfoque en la mejora continua.
Importancia del GESTOR EDUCATIVO PARA EL SECTOR PÚBLICO
La gestión educativa en el sector público requiere profesionales capacitados. Además, el desarrollo de políticas efectivas es clave para garantizar una educación de calidad. Por ello, este diplomado proporciona conocimientos actualizados en normativas, planificación y evaluación educativa. Asimismo, se enfoca en fortalecer la capacidad de liderazgo y la resolución de problemas en entornos educativos estatales.
¿Por qué elegir este diplomado?
Este programa está diseñado con un enfoque práctico y actualizado. Además, cuenta con expertos en gestión educativa que brindan orientación y acompañamiento. También se adapta a las necesidades del sector público, asegurando que los participantes adquieran herramientas útiles para su desempeño profesional. Por lo tanto, es una excelente opción para quienes buscan especializarse en la administración de instituciones educativas estatales.
Dirigido a:
Este diplomado está dirigido a directores, coordinadores, supervisores, docentes y profesionales del sector público interesados en mejorar sus habilidades de gestión. Asimismo, es ideal para quienes buscan avanzar en su carrera profesional dentro del ámbito educativo estatal.
Inscríbete en el DIPLOMADO y potencia tu carrera en la administración educativa pública.
Membresía
Descripción
El presente diplomado te dará las habilidades para ser un gestor educativo dentro de la entidad del sector público.Tiene un enfoque para la obtención de resultados institucionales, tratando procesos de planificación estratégica en el sector público, los procesos de contratación para cumplir la misión asignada.
Importancia
Los gestores públicos que se desarrollan en el sector educación no solo deben conocer temas educativos sino también de gestión pública, que es parte de la gestión educativa. Saber sobre la y planificación estratégica en el sector público es de vital importancia para el éxito de la gestión educativa.
Temario
MÓDULO 1 PLANEAMIENTO Y GERENCIA ESTRATÉGICA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
Unidad 1 – Aspectos Generales
• Definición, Base legal y Alcance, Evolución del Planeamiento Estratégico
• Instrumentos de Planeamiento, Plan Nacional de Modernización de la gestión Pública
• Plan Bicentenario
Unidad 2 – Guia de Planeamiento 2019 (Aspectos Generales)
• Definiciones, Comisión de Planeamiento, Planeamiento enmarcado en gestión por resultados.
• Planeamiento Institucional y Ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua.
• Enfoque de articulación de sistemas administrativos transversales, Registro de información de los planes, PEI aplicado al desarrollo integral con énfasis en la vida en el territorio.
Unidad 3 – Planeamiento Estratégico Institucional
• Misión Institucional, Objetivos estratégicos institucionales, Acciones estratégicas institucionales
• Indicadores, Ruta estratégica, Gestión del Riego de Desastres en el PEI
• Validación y aprobación,, modificación del PEI
Unidad 4 – Planeamiento Estratégico Operativo
• Actividades operativas e inversiones
• Elaboración, aprobación, y modificaciones
• Registro del POI en el aplicativo CEPLAN, Gestión del Riesgo
MÓDULO 2 CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Unidad 1 – Contrataciones con el Estado
• Principios que Rigen las Contrataciones (artículo 2°, TUO)
• Supuestos excluidos del ámbito de aplicación sujetos a supervisión del OSCE (artículo 5, TUO)
• Funcionarios, Dependencias y Órganos Encargado de las Contrataciones (artículo 8°, TUO)
Unidad 2 – Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones (artículo 15°, TUO):
• Requerimiento
• Certificación de Crédito Presupuestal y Valor Estimado – Valor Referencial
Unidad 3 – Proceso de Contratación
• Licitación Pública y Concurso Púbico
• Adjudicación Simplificada
• Comparación de Precios
Unidad 4 – El Contrato y su Ejecución
• El Contrato
• Garantías y adelantos
• Modificación de Contrato
MÓDULO 3 DIRECCIÓN Y GERENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Unidad 1 – Marketing en instituciones educativas
• Conceptos Básicos
•Desarrollo de Estrategias de Marketing Educativo
• Estrategias de Comunicación
Unidad 2 – Gerencia del potencial humano
• Recursos humanos para Instituciones Educativas
• Capacitación Docente
• Acompañamiento Docente
Unidad 3 – Planeamiento estratégico
• Conceptualización de la Organización
• Diagnostico Estratégico Institucional
• Dirección y Control
Unidad 4 – Finanzas para instituciones educativa
• Fundamentos de Finanzas
• Contabilidad Gerencial para la Toma de Decisiones
• Planificación Financiera