DIPLOMADO SISTEMAS ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
El DIPLOMADO SISTEMAS ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA está diseñado para fortalecer las competencias en el manejo de los sistemas administrativos del Estado. Este programa, ofrecido por el Centro de Especialización en Gestión Pública, proporciona conocimientos clave para optimizar la administración pública. Además, permite comprender la normativa vigente y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.
Beneficios del Diplomado en Sistemas Administrativos en Gestión Pública
Este diplomado permite a los participantes especializarse en la gestión de los principales sistemas administrativos. Además, brinda herramientas para mejorar la toma de decisiones y el cumplimiento de los procedimientos normativos. Por lo tanto, los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos del sector público con mayor eficiencia y conocimiento.
Asimismo, este programa facilita la comprensión de procesos en diversas áreas, como presupuesto, contabilidad y abastecimiento. También se abordan estrategias para optimizar la administración de recursos y mejorar la transparencia en la gestión estatal.
¿Por qué estudiar Sistemas Administrativos en Gestión Pública?
Los sistemas administrativos son fundamentales para el correcto funcionamiento del sector público. Por ello, este diplomado ofrece una formación integral en cada uno de estos sistemas, permitiendo a los profesionales desempeñar un rol clave en la administración pública. Además, proporciona conocimientos actualizados sobre la normativa vigente y su aplicación en la gestión estatal.
Asimismo, este programa es ideal para servidores públicos, consultores y profesionales interesados en mejorar su desempeño en instituciones del Estado. También es una excelente oportunidad para quienes buscan fortalecer su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Potencia tu carrera con el DIPLOMADO
Este diplomado es una inversión en tu desarrollo profesional. Por lo tanto, al completarlo, contarás con habilidades especializadas para optimizar la gestión en el sector público. Además, obtendrás un certificado que respaldará tu formación y experiencia. No pierdas esta oportunidad de capacitarte con el Centro de Especialización en Gestión Pública y destacar en tu carrera.
Membresía
Descripción
El presente diplomado te permitirá conocer le gestión pública a un nivel de integración total, va desde la planificación que se rige en base a las políticas públicas, para posteriormente desarrolla los llamados sistemas administrativos de gestión: modernización del estado, de abastecimiento, de recursos humanos y sistema multianual de inversión pública. y los sistemas administrativos financieros: contabilidad, presupuesto y tesorería.
Importancia
El estado desarrolla sus actividades según la teoría Weberiana o Burocrática, en ese sentido conocer la integración de los sistemas administrativos de gestión y finanzas, permitirán al participante tener una mirada holística de la gestión pública, al finalizar los estudios comprenderás la dinámica del estado y la integración armónica de los sistemas administrativos que dan como resultado un mejor servicio al ciudadano.
Temario
MÓDULO 1 PLANEAMIENTO Y GERENCIA ESTRATÉGICA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
Unidad 1 – Aspectos Generales
• Definición, Base legal y Alcance, Evolución del Planeamiento Estratégico
• Instrumentos de Planeamiento, Plan Nacional de Modernización de la gestión Pública
• Plan Bicentenario
Unidad 2 – Guia de Planeamiento 2019 (Aspectos Generales)
• Definiciones, Comisión de Planeamiento, Planeamiento enmarcado en gestión por resultados
• Planeamiento Institucional y Ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua
• Enfoque de articulación de sistemas administrativos transversales, Registro de información de los planes, PEI aplicado al desarrollo integral con énfasis en la vida en el territorio
Unidad 3 -Planeamiento Estratégico Institucional
• Misión Institucional, Objetivos estratégicos institucionales, Acciones estratégicas institucionales,
• Indicadores, Ruta estratégica, Gestión del Riego de Desastres en el PEI
• Validación y aprobación,, modificación del PEI
Unidad 4 – Planeamiento Estratégico Operativo
• Actividades operativas e inversiones
• Elaboración, aprobación, y modificaciones
• Registro del POI en el aplicativo CEPLAN, Gestión del Riesgo
MÓDULO 2 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS
Unidad 1
• Acuerdo Nacional y Plan Bicentenario
• Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales y
• Planes de Desarrollo Concertados
• Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional
Unidad 2
• Programación y Elaboración del Presupuesto Público
• Programas Presupuestales
• Gasto Público
Unidad 3
• Programación y Elaboración del Presupuesto de Caja
• Ejecución Financiera de Ingresos
• Ejecución Financiera de Gasto
Unidad 4
• Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos 2019 – 2020
• Procesos del Sistema Nacional de Contabilidad
• Cuenta General de la República
MÓDULO 3 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE GESTIÓN
Unidad 1
• Secretaría de Gestión Pública
• Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
• Instrumentos de Gestión para la Modernización
Unidad 2
• Gestión de Adquisiciones
• Gestión de Bienes
• Documentos de Gestión del área de abastecimiento
Unidad 3
• Ley del servicio civil
• Tribunal del servicio civil
• Código de ética de la función pública
Unidad 4
• Funciones de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones
• Funciones de la Unidad Formulador y la Unidad Ejecutora de Inversiones
• Ciclo de Inversión