¡Oferta!

Curso Planeamiento y Gerencia Estratégica para la Gestión Pública

S/99.00

Formar parte de la política de modernización de la gestión pública, tiene como objetivo la creación de entidades públicas eficientes y eficaces al servicio de los ciudadanos. Es por ello que, esta asignatura reviste una gran importancia respecto a la formación de los futuros profesionales que garantice un desempeño en la gestión pública moderna, transparente y democrático a puertas del Bicentenario del Perú.
Por esta razón en la presente asignatura, se proporcionará herramientas y pautas que constituyen los pilares centrales de Planeamiento Estratégico Nacional de Desarrollo Concertado.

Categoría:

Curso Planeamiento y Gerencia Estratégica para la Gestión Pública

El Curso Planeamiento y Gerencia Estratégica para la Gestión Pública del Centro de Especialización en Gestión Pública es una excelente oportunidad para fortalecer habilidades en planificación y dirección. Además, permite comprender cómo gestionar recursos de manera eficiente para lograr objetivos institucionales. Por lo tanto, este curso es ideal para profesionales que buscan mejorar su desempeño en el sector público.

Importancia del Planeamiento y Gerencia Estratégica

El Planeamiento y Gerencia Estratégica es clave para la toma de decisiones en el sector público. Además, permite alinear los recursos con las necesidades de la población. Por lo tanto, es fundamental conocer herramientas y metodologías para optimizar la gestión.

Asimismo, una adecuada planificación mejora la eficiencia y transparencia en la administración pública. También facilita la ejecución de proyectos y programas alineados con los objetivos nacionales.

Beneficios del Curso Planeamiento y Gerencia Estratégica para la Gestión Pública

Este curso ofrece múltiples beneficios para los participantes. Además, brinda conocimientos actualizados sobre estrategias de gestión. También desarrolla competencias clave para la formulación de planes efectivos.

Los principales beneficios incluyen:

  • Desarrollo de habilidades para la planificación estratégica.
  • Uso de herramientas para mejorar la gestión pública.
  • Optimización de procesos administrativos y financieros.
  • Implementación de estrategias alineadas con políticas públicas.

Por lo tanto, este curso es una excelente opción para quienes buscan especializarse en la gestión pública. Además, ofrece una metodología dinámica y práctica.

¿A quién está dirigido?

El Curso está diseñado para funcionarios, directivos y profesionales del sector público. También es ideal para consultores y asesores interesados en mejorar la eficiencia institucional.

Por lo tanto, si deseas potenciar tu carrera en la gestión pública, esta es la mejor opción. Además, el Centro de Especialización en Gestión Pública garantiza una formación de calidad.

¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro profesional!
Membresía

Descripción

En este marco se definirán los conceptos y los objetivos del planeamiento estratégico en sus diferentes formas y dentro de los ámbitos de gobierno central, regional y local; poniendo énfasis en el concepto de Desarrollo Concertado e institucional. Finalmente, el desarrollo de aspectos fundamentales relacionados con las políticas públicas, los planes estratégicos y operativos.

 

Temario

Unidad 1: Aspectos Generales

• Definición, Base legal y Alcance, Evolución del Planeamiento Estratégico.
• Instrumentos de Planeamiento, Plan Nacional de Modernización de la gestión Pública.
• Plan Bicentenario.

Unidad 2: Guía de Planeamiento 2019 (Aspectos Generales)

• Definiciones, Comisión de Planeamiento, Planeamiento enmarcado en gestión por resultados.
• Planeamiento Institucional y Ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua.
• Enfoque de articulación de sistemas administrativos transversales, Registro de información
de los planes, PEI aplicado al desarrollo integral con énfasis en la vida en el territorio.

Unidad 3: Planeamiento Estratégico Institucional

• Misión Institucional, Objetivos estratégicos institucionales, Acciones estratégicas institucionales.
• Indicadores, Ruta estratégica, Gestión del Riego de Desastres en el PEI.
• Validación y aprobación, modificación del PEI.

Unidad 4: Planeamiento Estratégico Operativo

• Actividades operativas e inversiones.
• Elaboración, aprobación, y modificaciones.
• Registro del POI en el aplicativo CEPLAN, Gestión del Riesgo.

 

 

Importancia

Formar parte de la política de modernización de la gestión pública, tiene como objetivo la creación de entidades públicas eficientes y eficaces al servicio de los ciudadanos. Es por ello que, esta asignatura reviste una gran importancia respecto a la formación de los futuros profesionales que garantice un desempeño en la gestión pública moderna, transparente y democrático a puertas del Bicentenario del Perú Por esta razón en la presente asignatura, se proporcionará herramientas y pautas que constituyen los pilares centrales de Planeamiento Estratégico Nacional de Desarrollo Concertado.