DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN EDUCACIÓN
El DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN EDUCACIÓN es una oportunidad única para profesionales del sector educativo que buscan fortalecer sus habilidades de gestión. Este programa, impartido por el Centro de Especialización en Gestión Pública, brinda conocimientos clave para liderar instituciones educativas de manera eficiente y estratégica.
¿Por qué elegir el DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN EDUCACIÓN?
Este diplomado se enfoca en desarrollar competencias gerenciales esenciales. Además, permite a los participantes mejorar la toma de decisiones y la planificación en el ámbito educativo. Por lo tanto, es ideal para directivos, docentes y gestores que buscan un impacto positivo en sus instituciones.
Asimismo, el programa aborda herramientas de liderazgo, normativas actuales y estrategias innovadoras. Todo ello con un enfoque práctico y aplicable a la realidad educativa.
Beneficios del programa
- Formación especializada en gestión educativa.
- Metodología dinámica y participativa.
- Docentes con amplia experiencia en el sector.
- Acceso a materiales actualizados y estudios de caso.
- Certificación otorgada por el Centro de Especialización en Gestión Pública.
¿A quién va dirigido?
El DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN EDUCACIÓN está diseñado para directores, coordinadores, supervisores y profesionales que deseen mejorar su desempeño en la gestión educativa. También es una excelente opción para quienes buscan ascender en su carrera y asumir nuevos retos en el sector.
Inscríbete ahora
No pierdas la oportunidad de potenciar tu perfil profesional. Además, con este diplomado, adquirirás las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales de la educación.
¡Inscríbete hoy y prepárate para liderar con éxito!
Membresía
Descripción
El presente diplomado desarrolla los temas necesarios para comprender el proceso de dirección de instituciones educativas como son Dirección de instituciones educativas, normas de acreditación y las TICŚ enfocadas a la educación.
Importancia
El Estado está promoviendo a través de la SUNEDU y el SINEACE las normas para el licenciamiento y calidad en la educación por lo que conocer dirección y normas de acreditación se vuelve una necesidad para todos los involucrados en el sector educativo.
Temario
MÓDULO 1 DIRECCIÓN Y GERENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Unidad 1 – Marketing en instituciones educativas
• Conceptos Básicos
• Desarrollo de Estrategias de Marketing Educativo
• Estrategias de Comunicación
Unidad 2 – Gerencia del potencial humano
• Recursos humanos para Instituciones Educativas
• Capacitación Docente
• Acompañamiento Docente
Unidad 3 – Planeamiento estratégico
• Conceptualización de la Organización
• Diagnostico Estratégico Institucional
• Dirección y Control
Unidad 4 – Finanzas para instituciones educativas
• Fundamentos de Finanzas
• Contabilidad Gerencial para la Toma de Decisiones
• Planificación Financiera
MÓDULO 2 NORMAS PARA LA ACREDITACIÓN EDUCATIVA
Unidad 1 – Gestión de la Calidad Educativa
• La Gestión Educativa Moderna
• ISO 21001: Aplicado a la Educación
• La Acreditación en el Perú: Avances, logros y limitaciones.
Unidad 2 – Acreditación como Ventaja Competitiva
• EL SINEACE. Importancia de la acreditación de las instituciones educativas.
• SUNEDU. Aseguramiento de la calidad en las Instituciones de educación superior.
• Acreditación en la Educación Básica,Técnico productiva.
Unidad 3 – Certificación de Competencias y Licenciamiento
• Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior
• Acreditación en la Educación Superior Universitaria.
• Licenciamiento Institucional.
MÓDULO 3 LAS TICS PARA LADOCENCIA Y EDUCACIÓN
Unidad 1 – Creación de Contenidos en Google Drive
• Introducción y Opciones básicas de Google Drive
• Hoja de texto en Google Drive
• Hoja de Cálculo en Google Drive
Unidad 2 – Aprendiendo a usar Youtube y Grabador de Pantallas
• Grabadores de Pantallas
• Conociendo y Aprendiendo a usar YouTube
Unidad 3 – Moodle «Creación de Cursos para docentes» I
• Introducción a Moodle
• Creando y Configurando una cuenta de Moodle Cloud
• Usuarios y Cursos en Moodle
• Creación de contenidos I
Unidad 4 – Moodle «Creación de Cursos para docentes» II
• Creación de contenidos II
• Creación Cuestionario en Moodle
• Calificaciones y Matriculación de usuarios al Curso
• Informes y Registro de Actividades del curso