DIPLOMADO EL CONTROL EN LAS FINANZAS PÚBLICAS
El DIPLOMADO EL CONTROL EN LAS FINANZAS PÚBLICAS es una excelente oportunidad para especializarse en el manejo eficiente de los recursos del Estado. Este programa, ofrecido por el Centro de Especialización en Gestión Pública, proporciona herramientas clave para mejorar la supervisión y fiscalización financiera. Además, permite comprender el marco normativo vigente y aplicar estrategias para una gestión transparente.
¿Por qué estudiar el DIPLOMADO EL CONTROL EN LAS FINANZAS PÚBLICAS?
El control de las finanzas públicas es fundamental para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos. Por lo tanto, este diplomado permite desarrollar habilidades para identificar riesgos, prevenir irregularidades y fortalecer la rendición de cuentas. Asimismo, brinda conocimientos sobre auditoría, normativas y procesos de control financiero.
Además, el programa está diseñado para profesionales del sector público, contadores, auditores y cualquier persona interesada en la fiscalización del gasto público. También es ideal para quienes buscan ascender en sus carreras o especializarse en la gestión financiera estatal.
Beneficios del DIPLOMADO EL CONTROL EN LAS FINANZAS PÚBLICAS
Este diplomado ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, permite una comprensión integral del control gubernamental. Asimismo, proporciona herramientas para aplicar buenas prácticas en auditoría y control financiero. Además, el contenido está actualizado con las normativas más recientes.
Otro aspecto clave es la metodología de enseñanza. Se combina teoría con casos prácticos, lo que facilita la aplicación inmediata del conocimiento. Por lo tanto, los participantes adquieren habilidades prácticas que pueden implementar en su entorno laboral.
Modalidad y certificación
El programa se dicta en modalidad virtual, permitiendo a los participantes acceder al contenido desde cualquier lugar. Además, al finalizar, se otorga un certificado de especialización reconocido a nivel nacional.
No pierdas la oportunidad de mejorar tu perfil profesional. Inscríbete ahora y potencia tu carrera en la gestión pública.
Membresía
Descripción
El presente diplomado conocerás como es la estructura de las finanzas en el sector público conociendo no solo cómo se da en su ejecución sino también en la importancia que seda en su control a través del sistema nacional de control.
Importancia
No hay entidad pública que no preste atención a sus finanzas, ya que el éxito de su gestión pasará por tenerlos recursos suficientes para poder financiar los proyectos vitales para el éxito de toda gestión pública. El presente diplomado te dará las herramientas necesarias no solo para ejecutar sino también para llevar un mejor control del gasto y detectar los posibles indicios de corrupción que se pueda presentar en la gestión. También te dará las herramientas para que puedas conocer la dinámica del control presupuestal en las finanzas de las entidades públicas
Temario
MÓDULO 1 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS
Unidad 1:
• Acuerdo Nacional y Plan Bicentenario
• Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales y Planes de Desarrollo Concertados
• Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional
Unidad 2:
• Programación y Elaboración del Presupuesto Público
• Programas Presupuestales
• Gasto Público
Unidad 3 :
• Programación y Elaboración del Presupuesto de Caja
• Ejecución Financiera de Ingresos
• Ejecución Financiera de Gasto
Unidad 4
• Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos 2019 – 2020
• Procesos del Sistema Nacional de Contabilidad
• Cuenta General de la República
MÓDULO 2 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
Unidad 1 – Sistema Nacional de Control
• Marco Conceptual
• Atribuciones y Entidades sujetas
• Orgános conformantes
Unidad 2 – Contraloría General de la República
• CGR – Organización
• Atribuciones
• Funciones
Unidad 3 – Órganos de Control Institucional
• Definición, finalidad, implantación e implementación
• Funciones del Órgano de Control Institucional
• Jefe del OCI. Funciones. Requisitos. Designación
Unidad 4 – Sociedades de Auditoría
• Marco Legal y Conceptual de las SOA
• Designación de las SOA
• Impedimentos y prohibiciones de las SOA
MÓDULO 3 SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR Y AUDITORÍA EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS
Unidad 1 – Servicios de Control Posterior
• Marco Conceptual
• Etapas
• Tipos
Unidad 2 – Auditoría de Cumplimiento
• Marco Normativo
• Planificación
• Ejecución e Informe
Unidad 3 – Auditoría Financiera Gubernamental
• Marco Normativo
• Planificación
• Ejecución e Informe
Unidad 4 – Auditoría de Desempeño
• Marco Conceptual
• Planeamiento y Planificación
• Ejecución e Informe