Gobierno Electrónico: Un desafío para la gestión gubernamental
El trabajo en conjunto de las entidades gubernamentales y la transformación digital es crucial para llegar a cada uno de los habitantes de un país, sobre todo, además si se busca dar una imagen de transparencia y cambio.
¿Qué es el Gobierno Electrónico?
Así que La definición que se le puede atribuir a este concepto es el trabajo en conjunto de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) y las entidades del estado. Por lo tanto Las TICs son un aliado fundamental debido a su capacidad de poder incrementar la eficiencia y efectividad de las funciones públicas, facilitar la relación gobierno-ciudadanos y fortalecer las estrategias nacionales de promoción de la transparencia y la integridad, con el fin de satisfacer las necesidades y aspiraciones de todas las personas.
Asimismo Si bien es cierto, el Gobierno Electrónico es un nuevo término y un nuevo método que abarca a varios países de la región, aún continúa en etapa de implementación y ejecución en varios países. Por lo tanto Esto depende de la gestión que cada gobierno aplique y, por consiguiente, los resultados que se obtengan dependen de la propuesta del estado y la respuesta de los ciudadanos.

- Características del Gobierno Electrónico
- Elementos del Gobierno Electrónico
- Principales beneficios y desafíos
Características del Gobierno Electrónico
- Implementación de las TICs. Los gobiernos digitales hacen uso de las tecnologías para conocer, a mayor escala, las necesidades de la población y facilitar la resolución de trámites y otras demandas ciudadanas.
- Prestación de servicios a los ciudadanos de forma eficiente. El gobierno electrónico brinda, a los ciudadanos, servicios en igualdad de oportunidades, garantizando tanto el acceso a programas, como la privacidad en los datos y transacciones realizadas por cada uno de ellos.
- Participación comunitaria. Funciona como fortalecedor de la democracia, debido a que, en este tipo de gobiernos, se prioriza la inclusión de los ciudadanos en todas sus actividades.
- Apoyo jurídico y legal. Todas las leyes y las regulaciones dadas por el gobierno electrónico, garantizan los derechos, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, incluyendo el acceso a las nuevas tecnologías.

Elementos del Gobierno Electrónico
- Se hace uso de tecnologías de la comunicación y la información en todas las áreas de la gestión gubernamental.
- Para incentivar la transparencia y eficiencia, se aplica la innovación tecnológica en las relaciones internas y externas del gobierno con las entidades y dependencias gubernamentales. Asimismo Pasa lo mismo con los empleados del gobierno, empresas y ciudadanos.
- Optimiza y fortalece recursos para alcanzar objetivos gubernamentales.
- La implementación implica una serie de estados o etapas que no van necesariamente en un orden determinado: presencia, interacción, transacción, transformación y participación democrática (OEA).

Principales beneficios del Gobierno Electrónico: Gestión gubernamental
- Ahorro de dinero y tiempo al evitar transporte y esperas de largas horas en oficinas de entidades gubernamentales.
- Acceso a información actualizada.
- Acceso a servicios públicos de calidad, no solo por la prestación de las 24 horas del día, sino también en la calidad de los productos, también los procesos y de la atención a los ciudadanos.
- Oportunidad de participar de forma real y efectiva en las decisiones públicas que se presenten.
